domingo, 14 de junio de 2020

DISTRITOS DE NUEVA YORK. BROOKLYN Y STATEN ISLAND





BROOKLYN

Marcus Donner on Twitter: "Williamsburg is to Brooklyn as Ballard ...

Brooklyn es el distrito más poblado. Está situado al sudeste de la ciudad, en el extremo occidental de Long Island.
Su nombre proviene de la ciudad de Breukelen (Holanda). Brooklyn ha tenido influencia holandesa, rusa, ucraniana, italiana, puertorriqueña, judía jasídica y jamaicana entre otras.
Sus barrios más emblemáticos son: Dumbo, Williamsburg, Greenpoint (barrio polaco), Brooklyn Heigts (uno de los barrios más elegantes), Downtown Brooklyn (barrio comercial), Coney Island (con un parque de diversiones), Brighton Beach (barrio ucraniano y ruso), Bedford Stuyvesant (barrio afroamericano), Bensonhurst (barrio italiano), Prospect Heights (barrio que une lo moderno y tradicional), Park Slope (barrio más bohemio), Red Hook (zona industrial)
En Brooklyn han nacido famosos como Barbra Streisand, Eddie Murphy, Cyndi Lauper, Woody Allen, Michael Jordan o Mike Tyson.

Qué ver en Brooklyn
* Brooklyn Bridge. Puente diseñado por el ingeniero August Roebling, de Thuringia (Alemania), que emigró de niño junto a su familia a América. Desde estw puente se puede disfrutar de una vista privilegiada del skyline de Manhattan.
* Brooklyn Museum of Art: Es el segundo museo más grande de Nueva York con colecciones de arte americano, africano, egipcio, de Oriente Medio e Islas del Pacífico.
* Brooklyn Botanic Garden: Es un conjunto de varios jardines inagurado en 1910.
* New York Transit Museum: Es un museo sobre la historia del metro de Nueva York, situado en una estación de metro real.
* Prospect Park: Es el segundo parque más grande de la ciudad.



STATEN ISLAND

Staten Island Parks & Public Spaces - SIPCW


Staten Island se encuentra al suroeste de Manhattan y de Brooklyn, justo en la frontera que separa el estado de Nueva York del estado de Nueva Jersey.
Es el tercer mayor distrito de Nueva York, pero es el menos poblado.
Hasta 1975, Staten Island se llamaba Richmond. Ese año el ayuntamiento le cambio el nombre al original con el que la denominaron los holandeses cuando la colonizaron.
Es el único distrito al que no llega el metro, pero cuenta con los ferrys naranja gratuitos que salen del sur de Manhattan. En este viaje de 25 minutos se pasa muy cerca de la Estatua de la Libertad y se ve un impresionante skyland de Nueva York.

Qué ver en Staten Island
Historic Richmond Town: un pueblo rural restaurado donde se pueden ver casas del siglo XVII.
* Fort Wadsworth: es un fuerte defensivo construido por los holandeses en el siglo XVII.
* National Lighthouse Museum: museo sobre los faros de Estados Unidos, como cuál es el más antiguo del país o el primero en usar electricidad.
* Verrazano-Narrows Bridge: une Staten Island con Brooklyn. Es el puente más largo de Estados Unidos y el punto de partida del Maratón de Nueva York.
* Greenbelt: es una serie de parques nacionales contiguos.




DISTRITOS DE NUEVA YORK. BRONX Y QUEENS

BRONX

I love The Bronx" graffiti; one of many murals throughout the ...

Se encuentra al norte de la ciudad, separado de Manhattan por el río Harlem.
Se llama así por Jonas Bronck, holandés nacido en Suecia que creó el primer asentamiento en 1639.
El Bronx tiene un par de barrios icónicos: Little Italy, con un ambiente italiano auténtico; y Camp Apache, uno de los famosos barrios culpables de la mala fama del Bronx. 
En este distrito se hablan más de 75 lenguas, aunque predominan el inglés y el español.
El Bronx es la cuna del rap y del hip hop.

Qué ver en el Bronx
* Bronx Zoo: Es el mayor parque zoológico de los Estados Unidos. Destaca su recreación del ambiente natural, ya que los animales no están en jaulas, sino separados por fosos y elementos naturales.
* Yankees Stadium: Construido en 1923 y renovado en 1976, tiene capacidad para casi 50.000 personas. Es el hogar de los New Yok Yankees.
 * New York Botanical Garden: Tiene 50 jardines, lo que lo convierte en uno de los más grandes del país. Además, contiene árboles y plantas originales de la época en la que se fundó Nueva.
* Edgar Allan Poe´ House: Es la casa sonde pasó los últimos años de su vida el escritor. En ella se exponen varios de sus muebles y libros originales.



QUEENS

El barrio de Queens, un explosión de multiculturalidad

Es el distrito más grande y diverso de Nueva York, donde conviven 150 culturas.
Se encuentra al extremo oeste de Long Island y está delimitado por el East River y el Bronx al norte, Heampstead al este, Brooklyn al sur y nuevamente el East River y Manhattan al oeste. 
Se divide en varios barrios: Long Island City (barrio más vanguardista), Astoria (barrio griego), Flushing (barrio asiático), Jamaica (cuna del hip-hop y rap), Jackson Heights (bario indio), Rockaway Beach (barrio pakistaní), Forrest Hills (barrio judío)
En Queens se celebra el Open de Tenis de Estados Unidos y ha sido la sede de dos Exposiciones Universales, la última en 1964.
En Queens se encuentran los aeropuertos JFK y La Guardia.
Queens es la cuna del Jazz y es, junto al Bronx, uno de los principales focos del rap y del hip hop.

Qué ver en Queens
Queens´Museum of Arte: con una impresionante maqueta de Nueva York.
* P.S.1 Contemporary Art Center (también llamado MoMA PS1): es un Centro de Arte Contemporáneo afiliado al MoMa.
* American Museum of the Moving Image: dedicado al cine y a la televisión, con una exhibición de más de 125.000 objetos.
* Bowne House: la casa más antigua de Queens, construida por John Bowne en 1661.
* Uniesfera: un globo terráqueo de acero de 12 pisos de alto.
* Citi Field: el estadio de los Mets de Nueva York.
Billie Jean King Tennis Center: sede del Abierto de tenis de los Estados Unidos.


domingo, 7 de junio de 2020

DISTRITOS DE NUEVA YORK. MANHATTAN



Nueva York - Distrito de Queens en Nueva York


MANHATTAN


Manhattan es el distrito más famoso de Nueva York. Es tan conocido que muchas personas confunden Nueva York con Manhattan.

La palabra Manhattan deriva de los indígenas que originalmente poblaban la isla y significa “isla de las colinas”.
Manhattan es una isla alargada delimitada por los ríos Hudson (al oeste), East (al este) y Harlem (al norte). Las dimensiones de la isla son 21,7 kilómetros de longitud por 3,7 kilómetros de anchura.


Cómo se divide Manhattan


* Lower Manhattan: Es la parte más meridional de la isla de Manhattan y el punto donde se originó Nueva York. En esta zona se encuentra el distrito financiero de la ciudad y los distintos órganos de gobierno. Lower Manhattan abarca desde el sur de la isla hasta la calle 14.

* Midtown Manhattan: Se extiende desde la calle 14 hasta la 59 (extremo sur de Central Park). Su parte más importante y la que concentra el mayor número de rascacielos comienza en la calle 33, donde se encuentra el célebre Empire State Building.

* Upper Manhattan: De forma general, se puede decir que la parte alta de Manhattan comienza en Central Park y termina en la calle 96. En la parte oeste, esta zona sube más arriba para incluir en sus dominios la Universidad de Columbia y la Catedral de San Juan el Divino.

* Harlem: Esta zona comienza cuando termina Upper Manhattan y acaba en la calle 155. Su calle más importante es tal vez la 125, donde se encuentra el famoso Teatro Apollo.

* Washington Heights: Esta parte de Manhattan va desde el norte de la isla (calle 220) hasta Harlem. Su nombre proviene de Fort Washington, una fortificación del siglo XVIII para proteger la zona de las fuerzas británicas.


Qué ver en Manhattan

En Manhattan se concentra el 90% de las atracciones de Nueva York
* Liberty Statue: estatua de 46 m., situada en la Isla de Ellis, regalada por los franceses en 1886 para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
* Time Square: Es el corazón de Manhattan. Una intersección de calles llenas de teatros, tiendas y restaurantes con grandes carteles publicitarios y luces de neón.
* Empire State Bulding: fue uno de los el edificio más alto de Nueva York con 102 pisos, aunque ya ha sido superado. 
* Central Park: es el llamado "pulmón de Manhattan". Es un inmenso parque de 4 km. con praderas, puentes, esculturas y un zoo.
* Grand Central Terminal: Una de las estaciones de trenes más grandes y hermosas del mundo.
* Rockefeller Center: complejo de oficinas, teatros, estudios de televisión,... Es donde se enciende el famoso árbol de Navidad con la pista de patinaje sobre hielo.
* Wall Street: Sede de las instituciones financieras más importantes.
* Quinta Avenida: la calle más famosa y comercial, repleta de tiendas lujosas.

Sería imposible enumerar los múltiples lugares que visitar en Manhattan. Tan sólo os nombramos otros como: la Sede de las Naciones Unidas, el museo MoMa (Museum of modern art), Museo Metropolitano, Museo de Historia Natural, el Guggenheim, Washington Park, Flatiron Building, Madison Square Garden, Vessel, Broadway,...